Lineamientos para la presentacion de ponencias
ā
Ejes tematicos de las ponencias
ā
-
Sociología Latinoamericana perspectivas y desafíos.
-
Desigualdades sociales: clase, género y etnias
-
Estado, seguridad y Derechos Humanos
-
Movimientos Sociales, poder y cambio social
-
Cultura e identidades emergentes
-
Sistema político, medios de comunicación y control social
-
Universidad, comunidad universitaria y sociedad
-
Neoliberalismo, corrupción y violencia
-
Hegemonía capitalista y modelos alternativos en Honduras
Elementos a considerar en cada ponencia
ā
-
El resumen de ponencia tiene una extensión máxima de 250 palabras.
-
La extensión de la ponencia completa es de 4500 y 5000 palabras incluyendo el resumen de presentación.
-
El tipo de letra es Times New Roman número 12 a 1.5 de espacio.
-
La enumeración de páginas es en la parte superior.
-
Normas de cita se aplican las de American Sociological Association ASA.
-
Las citas se escriben seguido del texto citado.
-
La ponencia debe incluir datos del autor incluyendo centro de trabajo y cargo.
-
Si la ponencia es de una investigación en proceso ha de incluir esa condición.
-
Indicar el eje temático en el que se incluye la ponencia.
-
Si la ponencia ha sido editada se ha de indicar la edición y pertenencia de los derechos de autor.
-
La admisión, presentación de ponencias y su clasificación para ser editadas en la publicación del congreso estará sujeta a los criterios de evaluación de la comisión de selección y edición
ā
Fechas de recepcion de ponencias
āā
-
La fecha límite de recepción de ponencias completas el 15 de julio.
-
La fecha para la inscripción en la participación de los diversos eventos es a partir del 15 de julio del 2016.
-
Resúmenes de ponencias: 30 junio del 2016.
Envío de ponencias completas a las direcciones siguientes: Congresonacionalsociologia2011@gmail.com sc.sociologia.unah.cu@gmail.com
ā
ā
